Saltar al contenido

Capgemini y Schneider Electric colaboran para ayudar a las empresas a lograr la optimización energética

El “Energy Command Center” es una innovadora plataforma de gestión de energía que permitirá a las organizaciones monitorear y administrar el desempeño de los activos energéticos en todas sus operaciones

27 may. 2024

París, 22 de mayo de 2024 – Capgemini, líder mundial en servicios de transformación empresarial y tecnológica, y Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, anunciaron hoy una nueva colaboración para la optimización energética. Diseñado para ayudar a las organizaciones a acelerar su camino hacia una gestión de instalaciones y una eficiencia energética más inteligentes y ecológicas, el Energy Command Center aprovecha una combinación única de extremo a extremo de soluciones digitales y tecnologías de vanguardia, para simplificar la gestión de la energía y optimizar su consumo.

Según el análisis de la Agencia Internacional de la Energía- (AIE), la energía ha representado más de tres cuartas partes de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en los últimos años. La electricidad limpia, combinada con la digitalización de la tecnología de gestión energética, es fundamental para acelerar la transición energética.

Una plataforma integrada para monitorear, predecir, controlar y optimizar todos los activos energéticos

La solución Energy Command Center, desarrollada por Capgemini e impulsada por Schneider Electric, es una plataforma integrada y centralizada para monitorear, controlar y optimizar todos los activos de los edificios que consumen energía, incluidos los centros de datos o salas de entornos[1] críticos. La plataforma combina inteligencia artificial (IA) avanzada, lógicas y algoritmos de aprendizaje automático y tecnologías del Internet de las Cosas (IoT) para medir y predecir diversas métricas como la intensidad energética, el estado de los activos críticos, las operaciones críticas, la generación de energía renovable y el rendimiento general en todos los activos energéticos.

Los principales productos conectados de Schneider Electric, el Edge control y las aplicaciones de asesoramiento, ayudan a las organizaciones a gestionar eficientemente su suministro de energía en múltiples activos, como fábricas, oficinas u otras infraestructuras, al mismo tiempo que reducen el consumo de energía en todas sus operaciones en una plataforma integrada. Capgemini aporta su experiencia en integración y procesamiento de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático, y la integración de todos los productos y software en una plataforma central de toma de decisiones.

Utilizando datos de consumo de energía y emisiones de carbono en tiempo real combinados con software y sistemas de gestión de edificios modulares e interoperables, el Energy Command Center ayuda a reducir el consumo y el gasto de energía para ayudar a lograr los objetivos de la organización, al tiempo que acelera el camino hacia un futuro de cero emisiones netas.

“En Capgemini estamos profundamente convencidos de que existe un increíble potencial sin explotar para que las tecnologías y los datos digitales aceleren la transición energética. Compartimos esta visión y compromiso con Schneider Electric”, afirmó Aiman ​​Ezzat, director ejecutivo de Capgemini. “Nos encontramos en un momento crucial para la transición energética y estamos entusiasmados de unir fuerzas y combinar nuestra amplia experiencia en tecnología y datos con las soluciones más prestigiosas de Schneider Electric, para capacitar a las organizaciones en gestionar y acelerar su camino hacia la descarbonización energética”.

Peter Herweck, director ejecutivo de Schneider Electric, expresó: “Abordar las crisis energética y climática es primordial, y la eficiencia energética desempeña un papel clave para mitigar estos desafíos. La descarbonización a través de la electrificación y la digitalización es una necesidad para un futuro sostenible. Estamos muy entusiasmados de colaborar con Capgemini, ya que nos permite avanzar aún más en nuestros esfuerzos para impulsar la eficiencia energética y las prácticas sostenibles. Juntos podemos lograr un impacto significativo”.

Reducción del 29% en el consumo de energía para los ocho campus principales de Capgemini ubicados en la India

Un prototipo de la solución se ha probado desde 2022 en las operaciones de Capgemini en India, que representan aproximadamente una cuarta parte de la huella energética del Grupo Capgemini, lo que permite el monitoreo en tiempo real y el control eficiente del suministro de energía en múltiples activos, al mismo tiempo que reduce y optimiza el consumo de energía en todas las operaciones en una plataforma integrada y centralizada. Con una reducción del 29% en el consumo de energía en 2023 (en comparación con 2019) registrada en los ocho campus principales de Capgemini ubicados en India, la plataforma está haciendo una contribución importante a los objetivos del Grupo Capgemini para descarbonizar sus operaciones.

Acerca de Schneider Electric

El propósito de Schneider es empoderar a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On. Nuestra misión es ser su socio digital para la Sostenibilidad y la Eficiencia.

Impulsamos la transformación digital integrando procesos y tecnologías energéticas líderes en el mundo, conectando productos, controles, software y servicios desde el punto final a la nube, durante todo el ciclo de vida, permitiendo una gestión integrada de la empresa, para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Somos la empresa global más local. Somos defensores de estándares abiertos y ecosistemas de asociación apasionados por nuestro propósito significativo compartido y valores inclusivos y empoderados.

www.se.com  

Descubre las perspectivas más recientes que dan forma a la sostenibilidad, la electricidad 4.0 y la automatización de próxima generación en Schneider Electric Insights.

Acerca de Capgemini

Capgemini es un socio global de transformación empresarial y tecnológica, que ayuda a las organizaciones a acelerar su transición dual hacia un mundo digital y sostenible, a la vez que crea un impacto tangible para las empresas y la sociedad. Es un grupo responsable y diverso de 340,000 profesionales en más de 50 países. Con su sólida herencia de más de 55 años, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para liberar el valor de la tecnología para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales. Ofrece servicios y soluciones integrales que aprovechan las fortalezas de la estrategia y el diseño hasta la ingeniería, todo ello impulsado por sus capacidades líderes en el mercado en IA, nube y datos, combinadas con su profunda experiencia en el sector y su ecosistema de socios. En 2023, el Grupo reportó ingresos globales de 22,500 millones de euros.

Get The Future You Want | www.capgemini.com/mx-es


[1] Un entorno crítico, que a veces se denomina entorno controlado, es un área que requiere condiciones ambientales precisas. Por ejemplo, en un entorno crítico, la temperatura y la calidad del aire a menudo deben gestionarse con precisión. Los laboratorios, las salas de montaje de componentes electrónicos, las salas eléctricas, los centros de datos y las salas de “máquinas” de los edificios entran dentro de la categoría de entornos críticos y controlados.