Saltar al contenido
Capgemini_Digital-inclusion_Redi_Women
Digital inclusion

Pasión por la inclusión

Apoyo a una escuela tecnológica para refugiados en Alemania

Conocemos a Anne Kjaer Bathel, fundadora y directora general de ReDI, una escuela de tecnología para refugiados en Alemania. Ha estado trabajando con empleados de Capgemini para ampliar la formación en competencias digitales que se ofrece en ReDI.

La historia que llevó a la escuela ReDI

«Mi pasión y mis ideales tienen su origen hace 100 años», afirma Anne, fundadora y directora general de ReDI. «En los años veinte, mi bisabuelo era un pacifista en Alemania que imprimía material contra la guerra. Tras ser encarcelado, se vio obligado a huir a Dinamarca como refugiado. En algunos aspectos, sólo estoy aquí porque el pueblo de Dinamarca dio a mi familia la oportunidad de vivir en paz, y la oportunidad de trabajar.»

Entender la historia de la vida de Anne ofrece una pista de por qué, cuando visitó un campo de refugiados en Berlín en 2015, se sintió obligada a actuar.

«En 2015 conocí a un hombre llamado Mohamed, licenciado en informática por la Universidad de Bagdad, que quería trabajar en Alemania, pero le preocupaba perder sus conocimientos porque no tenía acceso a un ordenador portátil», explica Anne. «Le pedí a un amigo que formara a Mohamed y le proporcionara un ordenador. Me di cuenta de que estas personas estaban en la misma situación que mi familia dos generaciones atrás. Y fue entonces cuando me pregunté: Con 1,2 millones de refugiados llegando a Europa, ¿cómo puedo devolver la amabilidad mostrada a mi bisabuelo? En lugar de limitarme a ‘dar un pes

Esa misma noche, Anne publicó un post en Facebook y recibió 30 ofertas de ayuda: desde espacio en una sala hasta equipamiento. Así nació ReDI. Desde entonces, se ha convertido en una escuela de tecnología en la que personas marginadas pueden aprender las habilidades duras y blandas necesarias para conseguir un empleo en tecnología. Sólo este año, 2.000 estudiantes participarán en los cursos de ReDI. «Medimos nuestro éxito por el porcentaje de personas que encuentran trabajo después», dice Anne. «De nuestros graduados, el 50% consigue trabajo en el sector tecnológico, y el 25% encuentra otras f

Una relación ganadora

«Una de las principales razones de la tasa de éxito de la escuela es que todos los profesores son voluntarios de la industria tecnológica, y ahí es donde Capgemini ha sido tan increíblemente útil», dice Anne. De hecho, desde 2016, los empleados de Capgemini se han ofrecido como tutores del curso, y la empresa ha ofrecido visitas y prácticas a los estudiantes. De hecho, algunos graduados incluso se han incorporado a Capgemini.

«Los voluntarios siempre dicen: vine aquí para devolver algo, pero me fui con algo más», dice Anne. «Consiguen un renovado sentido de la perspectiva y adquieren un nuevo aprecio por sus propias vidas».

La academia social

Esta iniciativa la llevan a cabo unas 30 empresas tecnológicas con presencia en Berlín y Múnich, durante una semana al año, con el objetivo de capacitar y perfeccionar gratuitamente a organizaciones sin ánimo de lucro.

El evento Social Academy de este año ofreció a Capgemini otra oportunidad de ayudar. Se celebraron 76 seminarios en línea y clases individuales, en los que se trataron temas como la recaudación de fondos en línea, las comunicaciones internas, la videografía móvil y el GDPR y el Derecho contractual.

«Además de instalar un estudio digital y celebrar sesiones profesionales virtuales para nuestros estudiantes, Capgemini pudo respaldar nuestra implementación de Salesforce, que será enormemente importante a medida que nos expandamos», afirma Anne. «Estamos planeando una presencia en línea para que los estudiantes de cualquier lugar puedan participar, lo que sería increíble para las personas desplazadas de todo el mundo».

«Vengo de una familia muy idealista y crecí creyendo que hay que crear la sociedad de la que uno quiere formar parte», dice Anne. «Me gustaría dar las gracias a Capgemini por trabajar activamente en este sentido a través de su compromiso a largo plazo con la inclusión digital. Capgemini entiende que tiene sentido como negocio, y espero que más organizaciones sigan su ejemplo.»

Apoyo a la comunidad a través de la tecnología en Alemania

Nuestros colegas alemanes aportan sus conocimientos tecnológicos a múltiples iniciativas de apoyo a la comunidad que les rodea.

Tutoría de voluntarios en línea

Más de 60 colegas de Capgemini en Alemania han ayudado a los refugiados a adquirir nuevas competencias mediante clases individuales sobre currículos y carreras profesionales, con un plan de puntos fuertes y desarrollo para los participantes.

    Cibertutoría para escolares

    Cada año, compañeras de Capgemini trabajan con alumnas de entre 14 y 18 años a través de la plataforma CyberMentor para actuar como modelos de conducta y mentoras, a la vez que ofrecen orientación profesional.

      Hackatones virtuales

      Los colegas de Capgemini participan regularmente como hackers y jueces en hackathones virtuales que pretenden resolver problemas sociales y generar soluciones tecnológicas, al tiempo que conectan a la comunidad tecnológica con ONG y políticos.

        Talleres virtuales de estrategia para ONG

        Como parte de una jornada de voluntariado virtual en Alemania, hemos apoyado a ONG impartiendo a sus empleados talleres virtuales de estrategia sobre temas como la recaudación de fondos en línea y la colaboración virtual.

          Historias interiores