Saltar al contenido
Capgemini_Client-Stories_Sustainable-packaging_Grocery
Client story

Un minorista europeo de alimentación adopta un enfoque estratégico en materia de envases sostenibles

Client: European food retailer
Region: Germany
Industry: Retail

Junto con Capgemini Invent, la organización inició la optimización de sus envases de marca blanca para impulsar un crecimiento limpio, satisfacer las nuevas leyes de envasado y responder a las crecientes expectativas de los consumidores.

El reto del cliente: Un minorista europeo de alimentación necesitaba una estrategia global de envasado sostenible para su surtido de productos de marca propia, así como las correspondientes estructuras organizativas, procesos claros y herramientas adecuadas para mejorar sistemáticamente el respeto al medio ambiente de sus envases de marca propia.

Solución: Capgemini Invent trabajó mano a mano con la organización para definir su visión y orientación estratégica antes de adaptar su modelo operativo y sus procesos para perseguir unos objetivos de envasado sostenible claramente establecidos. En el año siguiente al inicio del proyecto, se ahorraron más de 200 toneladas de plástico al año.

Beneficios:

  • Optimización del envasado del 25% de los artículos de marca propia, equivalente al 50% de la cantidad anual.
  • Organización estratégica y herramientas para el futuro
  • Mayor transparencia y comprensión de los indicadores clave de rendimiento de los envases

CAPACITAR A LOS CONSUMIDORES PARA TOMAR DECISIONES SOSTENIBLES

La sostenibilidad de los envases ya no es una preocupación de nicho, sino que se ha convertido en un importante tema de debate en la escena mundial y en una cuestión decisiva en los medios de comunicación, la sociedad y la legislación. El aumento de la cobertura mediática ha incrementado la sensibilidad de los consumidores hacia las cuestiones de sostenibilidad, lo que ha dado lugar a un escrutinio sin precedentes sobre el impacto de la industria de bienes de consumo en el medio ambiente. Los consumidores también están cada vez más motivados para ser más conscientes del medio ambiente y están demostrando sus preocupaciones a través de cambios en sus hábitos de compra. Para hacer frente a estas preocupaciones, así como para responder a requisitos legislativos más estrictos, los minoristas y los fabricantes de productos de consumo están tomando medidas significativas para optimizar su surtido de productos.

En 2018, una de estas empresas, un minorista de alimentos líder en Europa, ya había puesto en marcha varias iniciativas faro centradas en envases sostenibles para sus productos de marca propia. Sin embargo, sin objetivos medibles, KPI, procesos o herramientas para coordinar los diversos proyectos, se hizo evidente que la organización necesitaba un enfoque más estratégico para orquestar el cambio de manera efectiva. Basándose en un historial de proyectos de éxito y en una larga relación de trabajo, Capgemini Invent fue seleccionada como socio de transformación para facilitar el periodo de transición a los envases sostenibles.

ALINEACIÓN DE ESTRATEGIA Y OPERACIONES

Capgemini Invent llevó a cabo un amplio estudio y análisis de las leyes de envasado, las preferencias de los consumidores, las tendencias del sector, las innovaciones en materia de envasado y las mejores prácticas internacionales. La información y los conocimientos resultantes permitieron a los socios definir conjuntamente una orientación estratégica clara y una ambición basada en objetivos concretos a medio plazo, que sirvieron de directrices para priorizar procesos y proyectos futuros. Una cuidadosa gestión de las partes interesadas garantizó que todos los miembros integrantes de la organización compartieran la misma visión final.

El siguiente paso consistió en poner en práctica la estrategia alineando las operaciones en curso para alcanzar los objetivos fijados. Tras un análisis exhaustivo de todo el surtido de productos de marca propia en relación con las dimensiones de envasado pertinentes, como la composición del material, los componentes, el peso y el formato, se agruparon todas las unidades de mantenimiento de existencias (SKU) de marca propia en función de su potencial para diversas mejoras de envasado (por ejemplo, reducción de plástico, optimización de la reciclabilidad, etc.). A continuación, se eligió a los 20 principales proveedores de los productos con mayor potencial de optimización para que participaran en entrevistas exhaustivas con el fin de explorar en colaboración las palancas de optimización de los envases y apoyar la puesta en marcha de proyectos piloto junto con los departamentos de compras.

Al mismo tiempo, Capgemini Invent colaboró con el cliente para desarrollar los prerrequisitos estructurales y procedimentales necesarios para afianzar de forma permanente las nuevas medidas de sostenibilidad dentro de su organización. Esto incluyó el desarrollo de las herramientas necesarias, plantillas y directrices de evaluación de envases para capacitar a los empleados a seguir impulsando la implementación de proyectos para envases más respetuosos con el medio ambiente. Como parte de este proceso, Capgemini Invent también colaboró en la definición de una nueva lógica de indicadores clave de rendimiento (KPI), la puesta en marcha de un sistema de seguimiento y elaboración de informes y el desarrollo de conceptos informáticos para una mejor integración sistémica.

Los resultados iniciales allanan el camino para la mejora continua

Basándose en el análisis iniciado por Capgemini Invent, el minorista de alimentación pudo identificar y poner en marcha más de 100 proyectos piloto para optimizar el envasado de productos de marca propia. En un plazo de 18 meses, se pudo mejorar el envasado del 25% de los artículos de marca propia, lo que equivale aproximadamente al 50% de la cantidad anual. La definición de una ambición estratégica dio lugar a una hoja de ruta clara con los siguientes objetivos:

  • 100% de plástico reciclable en los envases de marcas propias para finales de 2025
  • 20% menos de plástico en los envases de marcas propias para 2025
  • 100% de papel certificado en los envases de marcas propias para 2020.

Una vez establecida una base sólida para el futuro, la organización seguirá esforzándose por alcanzar sus objetivos utilizando las herramientas y los sistemas informáticos proporcionados. Los cálculos basados en la nueva hoja de ruta indican un potencial de ahorro aún mayor que las aproximadamente 200 toneladas de plástico ahorradas durante la fase inicial del proyecto. Un concepto de seguimiento de los indicadores clave de rendimiento, con una consola central y una estructura de datos normalizada, facilita la transparencia de los informes en todo el grupo de supermercados.

Siguiendo las directrices de Capgemini Invent, el minorista de alimentación continuará aprovechando las mejores prácticas, liberando el potencial para un cambio aún mayor. Los consumidores ya pueden disfrutar de una amplia gama de sus productos favoritos en envases más respetuosos con el medio ambiente.