Saltar al contenido
Aurobay_client_story_web_banner
Client story

Aurobay implanta SAP S/4HANA como base de su transformación

Client: Aurobay
Region: Sweden
Industry: Automotive

Tras convertirse en una empresa independiente en 2021 tras la separación de Volvo Cars, Aurobay colaboró con Capgemini para poner en marcha un proyecto de transformación digital con SAP S/4HANA como eje central

Reto del cliente: Tras separarse de Volvo Cars en 2021, Aurobay quería desarrollarse rápidamente con un programa de transformación.

Solución: En asociación con Capgemini, Aurobay pasó de los sistemas heredados de Volvo Car a una moderna plataforma SAP S/4HANA tras un proyecto de 10 meses de duración.

En 2021, Aurobay se separó de Volvo Cars y se convirtió en su propia organización, ahora propiedad de Geely. Este acontecimiento ofreció a la empresa recién formada la oportunidad de definir su propia visión de futuro.

Aprovechando esta oportunidad, Aurobay se asoció con Capgemini para lanzar un amplio programa de transformación que apoyará la ambición general de “Convertirse en Aurobay”. En el centro de esta iniciativa estaba el deseo de la empresa de desconectarse de los sistemas informáticos que utilizaba en coordinación con Volvo y crear su propia base tecnológica que permitiera unas operaciones más escalables y rentables.

Como parte de esta iniciativa global, Aurobay y Capgemini determinaron que la plataforma SAP S/4HANA sería la más eficaz para permitir la escalabilidad y la innovación en el futuro. Con el fin de apoyar adecuadamente el programa, esta transformación debía llevarse a cabo rápidamente. Esto puso en marcha un proyecto de ritmo rápido en el que Aurobay y Capgemini colaboraron como un único equipo unificado.

Definición de un enfoque de transformación

La implantación de la plataforma S/4HANA se basó en cuatro principios rectores.

En primer lugar, Aurobay y Capgemini acordaron utilizar un enfoque estandarizado para la transformación. De este modo, se garantizaba que el diseño de los procesos estuviera alineado con la selección de las aplicaciones del sistema para las prácticas operativas estándar. Los socios aprovecharon la metodología iCaptivate de Capgemini, que combinaba aceleradores preconstruidos con prácticas empresariales líderes. Al incorporar conceptos ágiles y ajustados, como un equipo scrum, backlog, sprints y bucles de retroalimentación con los usuarios, Aurobay y Capgemini se aseguraron de que el enfoque del proyecto proporcionara un entorno SAP lo más estándar posible, al tiempo que garantizaban que su diseño permitiera una gestión sencilla y oportunidades de crecimiento.

El segundo principio rector fue la ampliación rápida con aceleradores. Juntos, Aurobay y Capgemini evaluaron los posibles aceleradores y marcos de trabajo para ayudar a facilitar y acelerar los cambios, así como para apoyar el diseño de una infraestructura que pudiera escalar bien a medida que creciera el negocio. Esto llevó a las organizaciones a seleccionar Rise with SAP. Los socios aplicaron inicialmente un modelo de arquitectura de aplicaciones y procesos empresariales para asegurarse de que se ajustaba a los objetivos de Aurobay.

Experiencia y unidad de equipo

Además de las metodologías y soluciones establecidas que se ajustaban a las necesidades y objetivos particulares de Aurobay, los socios se apoyaron en la colaboración a lo largo de todo el proyecto, que respaldaron con los dos últimos principios rectores del proyecto: un equipo comprometido y una sólida asociación basada en la experiencia en el sector.

El éxito de la implantación de S/4HANA se basó en un equipo muy unido formado por miembros tanto de Aurobay como de Capgemini que aportaron amplios conocimientos técnicos. Este grupo involucró a las partes interesadas del negocio para que, aunque la solución siguiera siendo lo más estándar posible, también abordara los requisitos únicos inherentes al proyecto y a los usuarios previstos. Al utilizar el modelo de dotación de recursos Rightshore, el equipo combinado optimizó costos, apoyó prácticas eficientes y mantuvo una fácil colaboración en todo momento.

Por último, Aurobay y Capgemini aprovecharon los amplios conocimientos del sector de ambas organizaciones. Aunque el proyecto se inició a principios de 2022, Capgemini había trabajado con empresas del grupo Geely durante las cuatro décadas anteriores. Esto significaba que cuando Aurobay se puso en marcha por su cuenta, su profundo conocimiento de la industria era equiparable al conocimiento que Capgemini tenía del sector de la automoción y de las organizaciones específicas en cuestión. La existencia de un Centro de Excelencia y la colaboración con SAP permitieron a los socios aprovechar una competencia de primer orden que abarcaba todos los elementos del proyecto.

Este es un momento realmente emocionante en Aurobay, ya que estamos trazando nuestro propio camino hacia el futuro. SAP S/4HANA es un paso muy importante para nosotros. Nos ha hecho más independientes y capaces de perseguir nuestra visión en los años venideros. A lo largo de todo el proyecto, nuestra relación con Capgemini resultó esencial para el éxito, ya que nuestra combinación única de experiencia y metodologías hizo que la transición fuera relativamente sencilla e indolora”.

Fredrik Alenrot, Director de Productos Corporativos, Aurobay

Una base para el futuro

Tras solo 10 meses, Aurobay completó con éxito la transición de la mayor parte de su entorno heredado e implantó la plataforma SAP S/4HANA. La entrega no solo supuso la conclusión de este proyecto concreto, sino también un hito importante dentro de la iniciativa de transformación digital más amplia. El éxito de la transición proporcionó a Aurobay un nuevo nivel de independencia como primer gran paso para alejarse de los sistemas Volvo.

Con SAP S/4HANA en su lugar, la nueva empresa está ahora preparada para apoyar nuevas transformaciones y trabajos innovadores. En el futuro, Aurobay y Capgemini continuarán su colaboración en pos de una transformación digital integral.