Saltar al contenido

Equigy firma un acuerdo a largo plazo con Capgemini para desarrollar un sistema energético más sostenible y eficiente en toda Europa

La nueva plataforma optimizará la demanda y el suministro de energía al permitir la participación sin fisuras de pequeñas fuentes de energía distribuida

17 jun. 2024

Madrid, 17 de junio de 2024 – Capgemini ha anunciado hoy la firma de un acuerdo a largo plazo con Equigy para desarrollar un nuevo sistema energético descentralizado que permita gestionar con mayor eficiencia la oferta y la demanda de electricidad en toda Europa. La crowd balancing platform[1] (CBP) es una interfaz de agregador de datos estandarizada y de confianza para recursos energéticos distribuidos pequeños, flexibles y más eficientes[2] que apoyan la transición a una economía baja en carbono.

Equigy es una plataforma paneuropea lanzada por seis grandes Gestores de Redes de Transporte Europeos (GRT)— Austrian Power Grid, TenneT Germany, TenneT Netherlands, Terna, TransnetBW, y Swissgrid. Las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, son intermitentes y variables por naturaleza, lo que puede ejercer presión sobre la estabilidad de la red. Equigy ha abordado este reto creando una mayor flexibilidad mediante la participación sin fisuras de recursos energéticos distribuidos a pequeña escala, como vehículos eléctricos o baterías domésticas.

El acuerdo aprovechará la profunda experiencia de Capgemini en el sector de la energía y los servicios públicos, así como sus capacidades de transformación empresarial y tecnológica, para construir una plataforma que reducirá la dependencia de las centrales eléctricas centralizadas tradicionales. Esto contribuirá a minimizar la necesidad de una costosa capacidad de generación en horas punta, allanando el camino para un sistema energético más flexible, sostenible y eficiente en toda Europa.

Martin van ‘t Verlaat, Director de Tecnología de Equigy, ha declarado: “En Equigy, estamos comprometidos con el fomento de la colaboración y la innovación en el sector energético para acelerar la transición energética hacia un futuro más sostenible. Colaborar con un socio líder en transformación empresarial y tecnológica como Capgemini nos permitirá desarrollar una plataforma de vanguardia que capacite a las partes interesadas para participar en el equilibrio de la red y refuerce la confianza y la transparencia”.

Este nuevo acuerdo apoyará a los GRT y aportará una serie de beneficios a las partes interesadas de toda Europa, entre los que se incluyen la mejora de la eficiencia energética y nuevas oportunidades de ingresos para los consumidores de energía y los propietarios de activos de energías renovables. Al promover la cooperación transfronteriza, la innovación digital y las prácticas energéticas sostenibles, también se ajusta a los objetivos europeos[3] de impulsar la transición energética y fomentar el crecimiento económico.

“La colaboración a largo plazo de Capgemini con Equigy ayudará a impulsar el crecimiento de la plataforma y acelerar su liderazgo europeo en los mercados de flexibilidad. Al aprovechar la profunda experiencia de Capgemini en energía y servicios públicos y nuestro ecosistema más amplio de socios clave, junto con nuestras capacidades integrales en estrategia, datos e IA y desarrollos tecnológicos, trabajaremos mano a mano con Equigy para alcanzar sus objetivos empresariales. Juntos, ayudaremos a impulsar la transición hacia un sistema energético sostenible en Europa”, ha declarado James Forrest, Responsable lobal de transición energética e industria de los servicios públicos de Capgemini.

Acerca de Capgemini

Capgemini es un socio global de transformación empresarial y tecnológica, que ayuda a las organizaciones a acelerar su transición dual hacia un mundo digital y sostenible, al tiempo que crea un impacto tangible para las empresas y la sociedad. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 340.000 profesionales en más de 50 países. Con una sólida trayectoria de más de 55 años, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para liberar el potencial de la tecnología y dar respuesta a todas sus necesidades empresariales. Ofrece servicios y soluciones integrales aprovechando sus puntos fuertes, desde la estrategia y el diseño hasta la ingeniería, todo ello impulsado por sus capacidades líderes en el mercado en IA, Cloud y datos, combinadas con su gran experiencia en el sector y su propio ecosistema de socios. En 2023, el Grupo registró unos ingresos globales de 22.500 millones de euros.

Get The Future You Want |  www.capgemini.com/es-es/


[1] Una plataforma de datos de confianza que permite a los agregadores participar sin problemas con dispositivos de flexibilidad más pequeños en los mercados de equilibrio de electricidad de toda Europa, permitiendo al mismo tiempo que el mercado funcione dentro de los límites de la red.

[2] Los recursos energéticos distribuidos (DERs) son recursos energéticos a pequeña escala situados normalmente cerca de los lugares de uso de la electricidad, como los paneles solares en los tejados y el almacenamiento en baterías. Los ejemplos más comunes son los sistemas fotovoltaicos (FV), los vehículos eléctricos (VE) y los puntos de carga, las baterías y las bombas de calor.

[3] https://eur-lex.europa.eu/summary/chapter/energy.html?root_default=SUM_1_CODED%3D18&locale=en