Saltar al contenido

Capgemini inaugura un laboratorio de investigación sobre 6G en India

El laboratorio aprovechará la conectividad de próxima generación y la IA avanzada para explorar casos de uso innovadores y de eficiencia energética y abordar los desafíos de comunicación inalámbrica que plantea la red 6GG

24 may. 2023
Logo

Madrid, 24 de mayo de 2023 Capgemini ha anunciado el lanzamiento de un laboratorio de investigación 6G en Gurugram, India. El laboratorio construirá bancos de pruebas y simuladores avanzados para explorar casos de uso de redes inalámbricas de próxima generación, ideación 6G y creación de soluciones de ahorro energético.

En mayo de 2022, Capgemini anunció un innovador proyecto de investigación conjunto con el King’s College de Londres para explorar las posibilidades que ofrece la red 6G, centrándose en el desarrollo de nuevos marcos de arquitectura para permitir redes 6G sostenibles, nativas de IA y de gran alcance de cobertura. El nuevo laboratorio se basará en este trabajo inicial para avanzar en el desarrollo y en la muestra de las amplias posibilidades que ofrece el 6G como palanca clave de una “Industria Inteligente” eficiente desde el punto de vista energético y basada en datos[1].

El laboratorio 6G nos permitirá crear prototipos, simular y probar soluciones, aprovechando la conectividad de próxima generación y las tecnologías de silicio, junto con la IA avanzada, para hacer frente a los retos de comunicación inalámbrica que presenta el 6G”, afirma Shamik Mishra, Director de Tecnología e Innovación de “Futuros Conectados” en Capgemini. “Al tomar la iniciativa en el aprovechamiento del potencial de esta tecnología emergente, contribuiremos también a unificar esfuerzos en favor de la tecnología 6G en toda la industria. Un ecosistema para la colaboración y el intercambio de conocimientos entre empresas y académicos será clave para aprovechar numerosas oportunidades y aplicaciones de cara al futuro”.

Además de contribuir en gran medida a la investigación y el desarrollo de Capgemini en el campo de las telecomunicaciones y de ser responsable de la creación de soluciones innovadoras, el centro está destinado a dar apoyo a la industria ofreciendo las siguientes prestaciones:

  • Utilizar infraestructuras informáticas de alto rendimiento para construir entornos de simulación avanzados que permitan desarrollar y verificar nuevos marcos de red que satisfagan las exigentes demandas de la red 6G. De este modo, se abordará la infraestructura de red de extremo a extremo.
  • Crear simulaciones integrales para analizar el rendimiento de las capacidades 6G emergentes, incluidas las mesh networks, las superficies inteligentes reconfigurables (RIS) y las redes no terrestres diseñadas específicamente para 6G.
  • Diseñar algoritmos avanzados de inteligencia artificial (IA) para resolver los desafíos de comunicación inalámbrica que presenta 6G.
  • Incorporar nuevas ideas de casos de uso que se pueden construir, probar y convertir en activos.

Acerca de Capgemini

Capgemini es un líder mundial que acompaña a las empresas para transformar y gestionar su negocio aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía cada día por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para construir un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con cerca de 360.000 profesionales en más de 50 países. Con una sólida trayectoria de 55 años y un profundo conocimiento del sector, Capgemini es reconocida por sus clientes por la capacidad de respuesta a las necesidades de su negocio, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, todo ello impulsado por el mundo innovador y en rápida evolución del Cloud, los datos, la IA, la conectividad, el software y las plataformas y entornos digitales. En 2022, el Grupo registró unos ingresos globales de 22.000 millones de euros.

Get The Future You Want |  www.capgemini.com/es-es/


[1] La “industria inteligente” es la nueva era de la transformación digital: caracterizada por una creciente convergencia de los mundos físico y virtual -productos, software, datos y servicios- en todos los sectores; e impulsada por el rápido desarrollo de tecnologías, como el Cloud, la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT), edge computing, el 5G y la conectividad de nueva generación.