Saltar al contenido
Green Hydrogen -Banner
Sustainability

Reducción de los costes de inversión y explotación del hidrógeno bajo en carbono

El sector del hidrógeno1 bajo en carbono ha vivido un periodo de entusiasmo generalizado desde 2021.

Sin embargo, este entusiasmo se ha desvanecido debido a las incertidumbres del mercado y la normativa, y a que muy pocos proyectos llegan a la fase de inversión. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en 2023, solo el 4% de los proyectos habrán entrado en la fase de Decisión Final de Inversión (FID).

Es esta marcada disparidad entre expectativas y resultados tangibles lo que nos ha llevado a profundizar y encargar este informe. Junto con EIT InnoEnergy, pretendemos desvelar los bloqueos que se interponen en el camino hacia la reducción de costes del hidrógeno bajo en carbono y su adopción masiva. En nuestra amplia investigación, encuestamos a profesionales de casi 120 empresas y organizaciones de la industria del hidrógeno entre noviembre de 2023 y febrero de 2024. Estas organizaciones tenían su sede en: Francia (62%), Alemania (6%), Resto de Europa (20%), Norteamérica (4%), Asia (3%), África y Oriente Medio (5%).

Hemos descubierto que:

  1. El hidrógeno bajo en carbono sigue siendo demasiado caro y poco competitivo en comparación con el hidrógeno producido a partir de otras fuentes
  2. Los principales agentes están encontrando grandes dificultades para desarrollar proyectos de hidrógeno bajo en carbono a un precio competitivo
  3. Los encuestados subrayaron que los entornos normativo y legislativo son esenciales para que el hidrógeno sea más competitivo en los próximos años
  4. Además de las palancas externas, existen varias palancas internas que pueden reducir los costes del hidrógeno bajo en carbono
  5. La tecnología digital aún no se considera un factor clave para reducir los costes del hidrógeno y llevar a cabo proyectos a gran escala, pero tiene un gran potencial.
  6. La innovación es una palanca infravalorada que debe activarse para lograr efectos revolucionarios.

Este documento esboza los principales retos que debemos resolver si queremos conseguir producir y comercializar hidrógeno competitivo y bajo en carbono y hacer de este vector una herramienta real para descarbonizar nuestras economías.

Descargue el documento completo para saber más sobre lo que se puede hacer para abaratar el coste del hidrógeno y convertirlo en un verdadero vector de la transición energética.

1La Comisión Europea define el hidrógeno bajo en carbono como el derivado de fuentes no renovables con menos del 70% de las emisiones del ciclo de vida del gas natural fósil. Para simplificar, incluimos el hidrógeno renovable en la definición de hidrógeno bajo en carbono.