Saltar al contenido

Revolución en el envasado de alimentos
Cómo (y por qué) la gestión del ciclo de vida del producto transformará el sector

Michael Benko
4 Dec 2023
capgemini-engineering

El envasado de alimentos es una parte integral de la industria alimentaria moderna, ya que garantiza la seguridad, frescura y calidad de los productos en su camino desde el fabricante hasta la mesa del consumidor.

A lo largo de los años, el envasado de alimentos ha evolucionado significativamente, impulsado por los cambios en las preferencias de los consumidores, la preocupación por la sostenibilidad y los avances tecnológicos.

Uno de los principales motores de esta evolución es la integración de las tecnologías digitales en la gestión del ciclo de vida del producto (PLM). En esta entrada del blog analizaremos cómo la innovación digital está transformando el envasado de alimentos y por qué es importante.

El cambiante panorama del envasado de alimentos

La industria alimentaria ha sido testigo de una profunda transformación en los últimos años. Los consumidores buscan cada vez más productos que se ajusten a sus valores, como la sostenibilidad, la salud y la comodidad. Los envases alimentarios desempeñan un papel crucial a la hora de satisfacer estas nuevas demandas.

  1. Sostenibilidad: La conciencia medioambiental se ha convertido en una prioridad absoluta tanto para los consumidores como para los productores de alimentos. Las innovaciones en materiales de envasado sostenibles, la reducción de residuos de envases y el diseño respetuoso con el medio ambiente se han convertido en aspectos vitales para las empresas. Las herramientas digitales PLM pueden ayudar a las empresas a diseñar, evaluar y optimizar soluciones de envasado sostenibles, reduciendo su huella de carbono y mejorando las credenciales ecológicas de su marca.
  2. Seguridad alimentaria: En la era de las cadenas de suministro globales, garantizar la seguridad alimentaria es más complejo que nunca. Las soluciones digitales como blockchain y los sensores IoT (Internet de las cosas) permiten supervisar en tiempo real los productos a lo largo de todo su trayecto, desde la granja hasta la mesa. Esta transparencia garantiza que cualquier problema potencial pueda abordarse con prontitud, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
  3. Compromiso del consumidor: Los consumidores de hoy en día son expertos en tecnología y esperan más de sus envases alimentarios. La realidad aumentada (RA) y los códigos QR en los envases permiten a los consumidores interactuar con las marcas de forma innovadora. Esto no solo proporciona una experiencia única, sino que también ofrece una vía para que las marcas compartan información sobre el producto, su origen y su impacto en la salud y el medio ambiente.
  4. Personalización: Con las herramientas digitales, las empresas pueden personalizar los envases para satisfacer las demandas individuales de los clientes. Los envases personalizados no solo mejoran la experiencia del consumidor, sino que también ayudan a las marcas a destacar en un mercado saturado.

El papel del PLM digital en el envasado de alimentos

La gestión del ciclo de vida del producto (PLM) es el proceso de gestión de todo el ciclo de vida de un producto, desde su concepción inicial, pasando por el diseño, el desarrollo y la fabricación, hasta el servicio y la eliminación. Aplicado al envasado de alimentos, el PLM digital puede revolucionar el sector:

  1. Diseño y creación de prototipos: Las herramientas digitales permiten crear prototipos y probar diseños de envases con rapidez. Esto reduce el tiempo de comercialización y ayuda a las empresas a innovar con mayor rapidez.
  2. Selección de materiales: La capacidad de analizar el impacto medioambiental de los distintos materiales de envasado es crucial en un mundo preocupado por la sostenibilidad. Las herramientas digitales PLM pueden ayudar a seleccionar los materiales más ecológicos para los envases.
  3. Control de calidad: Los sensores IoT integrados en los envases pueden controlar factores como la temperatura, la humedad y el estrés físico, garantizando que los productos sigan siendo seguros y de alta calidad.
  4. Visibilidad de la cadena de suministro: La tecnología Blockchain garantiza la trazabilidad de extremo a extremo, reduciendo el riesgo de fraude alimentario y proporcionando información en tiempo real sobre el recorrido de un producto.
  5. Integración de las opiniones de los consumidores: Los sistemas PLM digitales pueden recopilar y analizar los comentarios de los consumidores, proporcionando información para la mejora continua y el desarrollo de productos.
  6. Cumplimiento de la normativa: Mantenerse al día con las regulaciones de seguridad alimentaria en constante cambio puede ser un reto. Las herramientas PLM digitales pueden ayudar a las empresas a cumplir la normativa mediante el seguimiento y la gestión de la documentación y las normas pertinentes.

PLM digital y el futuro del envasado de alimentos

La innovación en el envasado de alimentos, impulsada por las tecnologías digitales, no sólo consiste en hacer que los productos parezcan más atractivos, sino también en mejorar la sostenibilidad, la seguridad y la participación de los consumidores.

En un mundo en el que los consumidores son más exigentes que nunca, las empresas que adoptan el PLM digital para el envasado de alimentos están mejor posicionadas para satisfacer estas expectativas en constante evolución. A medida que la tecnología sigue avanzando, las posibilidades de envasado innovador de alimentos son infinitas, y la industria está al borde de una revolución del envasado que beneficiará a las empresas, los consumidores y el medio ambiente.

Michael Benko

Consultor informático e ingeniero de procesos
Michael Benko es consultor informático e ingeniero de procesos con una amplia experiencia interfuncional. Su experiencia en el sector incluye la fabricación de alimentos y bebidas y la industria farmacéutica, así como la preventa de software, la consultoría de implantación y numerosas implantaciones de software a nivel empresarial. Michael combines his expertise in Product Lifecycle Management with new product development best practices to solve a range of businesses’ most pressing problems.